Que aciertes o no en la elección del sofá que vas a comprar depende casi en su totalidad del tipo de asiento. Diferenciaré entre los distintos tipos de densidades para medir la calidad del mismo.
Es increíble la cantidad de malos entendidos que se generan en torno a las densidades de las gomas de los asientos. Ha sido a lo largo de los años y de preguntar hasta la saciedad como he podido sacar mis propias conclusiones, comparando todas las explicaciones de representantes y fabricantes, y después de éstas, haciendo muchas comprobaciones en mis exposiciones.
Métodos anticuados para medir la densidad de los asientos
Se supone que los colores de la gomaespuma miden la densidad de las mismas, por lo que:
- La goma blanca tiene una densidad de 20kg/m3
- La goma azul tiene una densidad de 25kg/m3
- Las gomas verde, amarilla o rosa tienen densidades comprendidas entre los 28 y 30kg/m3
- La goma negra tiene una densidad de 35kg/m3
Antes puede que sirviera, pero ya está totalmente en desuso, no podemos fiarnos de este método. Hay tantas densidades y tipos de durezas que sería imposible. Recuerda, ya no es efectivo.
Otra prueba un poco loca sería la de cortar un bloque de gomaespuma de 1m x 1m x 1m x 1m x 1m x 1m hasta poder hallar un metro cúbico y después pesarlo. Por ejemplo, en una densidad de 30kg/m3 el bloque debería pesar 30kg exactos. Algo fuera de nuestro alcance.
Me comentaba en una ocasión un tapicero de los de toda la vida que algunos fabricantes de gomaespuma alteran el peso añadiéndole al proceso de fabricación cristal en polvo o yeso. Sé de muy buena tinta que este señor lleva muchos años trabajando en el sector y conoce bien estos productos. En su día cuando no existían las fábricas de sofás a nivel generalizado él mismo confeccionaba sus propios sofás.
NOTA: Es importante que el fabricante de sofás elabore su propia gomaespuma, así tendrás la garantía de que la gomaespuma será de la densidad prometida.
Entonces, ¿cómo podrías saber la densidad de los asientos del sofá?
La forma de comparar las distintas gomaespumas es mediante las densidades. Esto es posible cuando las espumas están fabricadas con los mismos componentes, ya que formulaciones distintas darán diferentes características. Por lo tanto no hay forma objetiva de saber si las densidades que te prometen en la venta serán las utilizadas para la fabricación de tu sofá.
Cada fabricante de gomaespumas persigue diferentes cualidades para su producto. Los hay que buscan mayor durabilidad, otros mayor firmeza y capacidad de recuperación, otros mayor transpirabilidad y otros tratan de abaratar costes utilizando materiales de menor calidad.
CONSEJO: Yo, antes de comprar el sofá compararía bien en distintas tiendas, y en base a mis propias sensaciones y a las explicaciones ofrecidas por el profesional que me asesorase decidiría cuál sería mi sofá.
hola Aitor, estoy bastante enfadada con el tapicero, creo que me ha engañado, hace unos meses retapizamos nuestros sofás, maldita la hora teníamos que haber comprado unos sofás nuevos, el tapicero me dijo que me iba a poner en los asientos una densidad de 28 kg con hr, según él era lo mejor que había y la verdad es que el asiento está muy duro y no nos hacemos con él.
¿Tú crees que nos ha engañado?
Hola Ángela
Yo creo que sí, nunca he oído hablar de goma de 28 kilos con hr, digamos que el hr se empieza a aplicar en densidades a partir de 30 kg, este caso ya se me ha dado con clientes en mi tienda que retapizaron sus sofás y por lo menos en mi zona la mayoría de tapiceros utilizan espumas como máximo de 30 kg sin hr.
Espero haberte podido ayudar.
Hola Aitor, me has despejado muchas dudas, que tipos de densidades son con las que tu trabajas.
Hola Gema, siempre a partir de 30kg.
tu que me recomiendas
Ufff, eso es un tema muy delicado, dependerá de muchos factores, yo siempre digo a mis clientes que la comodidad de un sofá depende de la altura, peso y edad de la persona.
Por lo que tengo comprobado cuanta mayor edad tiene la persona más duro le gusta la sentada y cuanto menor más blanda.
podríamos quedar en tu tienda y me enseñas sofás.
Claro que sí, pásame tu número por privado, te llamo y quedamos.
Hola que tal, tengo que cambiar de sofá, lo compré hace pocos años y nunca estuve conforme, siempre me ha resultado incomodo porque era demasiado blando, que tengo que hacer para que no me vuelva a pasar lo mismo, comprar un sofá con una densidad más dura o de más densidad ¿o que?
Hola Toni, no solo dependerá de las densidades de la goma de los asientos, un aspecto no menos importante será el tipo de bastidor que tenga tu sofá. Dale un repaso a este otro artículo y es posible que se te aclaren las dudas.
Si no, puedes llamarme al teléfono que encontraras en la web en horario comercial y hablamos.
Un saludo.
Ok muchas gracias Aitor.
Buenos días, mi pregunta es la siguiente:
Compramos hace algún tiempo un sofá 3y2 plazas, en la tienda nos dijeron que era una de los mejores modelos y fabricantes con los que trabajaban, así que confiamos en ellos, la verdad es que los sofás son muy cómodos y estamos contentos con ellos, pero lo que no nos gusta nada es que en los asientos le han salido una especie de arrugas en el centro de cada cojín y es que quedan muy feos. En la tienda nos dijeron que la densidad de los asientos eran varias.
¿No es normal verdad, que unos sofás que se suponen que son tan buenos tengan arrugas tan pronto?
Hola Mati, creo que a tus sofás lo que les pasa es que al llevar varias densidades, muchas veces lo que los fabricantes hacen para que la sentada sea tan envolvente, la plancha de goma superior, suele ir suelta y si encima el asiento es totalmente desenfundable, pues a veces provoca que se ocasionen arrugas. Es por eso que algunos fabricantes optan por que los asientos no sean desenfundables, de tal forma que no se puedan mover y no se ocasionen arrugas, pero creo que no te irá a más, si es así habla con la tienda.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas, compré unos sofás y los asientos están hundidos y son nuevos.
¿Por qué, son nuevos?
Hola Clara, que un sofá tan nuevo se hunda, tendrá que ver con el tipo de bastidor o el tipo de asientos que lleve, no es nada normal, que tan pronto te suceda esto. Investiga por ahí y habla con la tienda.
En la tienda me dan largas y no me hacen caso.
Pues te tocara insistir, tienen que solucionarte el problema, tus sofás tienen dos años de garantía.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Buenos días, gracias por tus consejos Aitor, me gustaría preguntarte dos cosas:
Es fácil ver el tipo de goma que tiene el asiento del sofá, me da vergüenza preguntárselo al de la tienda y he pensado que quizá podría verlo yo sin más. También quiero comprar el sofá con motores y si después se rompen que, ¿son resistentes?
¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias Aitor.
Hola Marcos, vergüenza ¿Porque? Estás en tu derecho de informarte bien.
Si quieres ver como es la espuma de un asiento por dentro deberás de abrir la cremallera del cojín, si el asiento no es extraíble, te será muy fácil, el problema vendrá cuando el asiento sea relax o extraíble, tienes que tener en cuenta que los asientos extraíbles se extraen mediante unas guías, por lo que si no tienes experiencia, te será casi imposible hacerlo sin que el vendedor se entere, jajajaja, además las guías suelen ir engrasadas y puedes manchar la tapicería, menudo marrón, pídeselo al vendedor, no te cortes.
En el caso de los motores, son tantos los clientes que me preguntan los mismo, si vas a comprar un sofá de gama media no tendrás ningún problema, además mira lo fácil que es cambiar un motor en el caso de que se estropeara. Llevo años vendiendo sofás relax y habré tenido que cambiar un par de ellos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Qué tal Aitor, tengo una duda que me está atormentando, he encontrado el sofá de mis sueños, me encanta el estilo, la tapicería, es comodísimo y de precio se adecua a nuestro presupuesto, estamos a punto de comprarlo pero, me da miedo que el asiento es de viscoelástica y no sé si se deformará igual que me pasó en el colchón.
¿Qué hago Aitor?
Vaya Nati, cuanto me alegro que hayas encontrado tu sofá ideal, parece que se te hayan alineado los astros, jajajaja.
Todo genial por lo que me cuentas.
¿Necesito que me digas que grosor de visco tienen los asientos del sofá?
Creo que nos dijeron que todo el asiento era de viscoelástica.
Eso es imposible, no puede ser, tienes que preguntarlo en la tienda.
Hola Aitor, perdona por haber tardado tanto, pero no he podido responderte antes, pregunté y me dijeron que el grosor del viscoelástico es de 10 cms, me han dicho que es de los más cómodo del mercado, por favor respóndeme cuanto antes, creo que lo vamos a comprar.
Hola Nati, si el grosor es de 10 cms, yo no lo compraría, los primeros meses te será muy cómodo, pero con el paso del tiempo la viscoelástica acaba deformándose, pasa continuamente con los colchones, pero a diferencia del sofá, a los colchones se les puede dar la vuelta de cabeza a pies de tal forma que la degradación se vaya compensando.
Sinceramente, creo que si compras esos sofás acabarás arrepintiéndote.
Si quieres comprar sofás que tengan viscoelástica en la sentada, el grosor no debe de ser de más de 4 cms.
Siento ser tan sincero, espero que te sirvan de ayuda mis consejos.
Un saludo.
jo, qué bajón, gracias Aitor.
Buenos días, nos gustaría que nos recomendase un tipo de sofá en el que mi marido y yo estemos a gusto y nos dure mucho tiempo, mi marido pesa 120 kilos y yo normal.
Muchas gracias.
Hola Cristi, vaya son pocos datos los que me das para poder daros consejo.
Verás creo que deberéis de fijaros sobre todo en el tipo de bastidor y en la densidad de la goma del asiento.
Una muy buena elección sería, teniendo en cuenta el peso de tu marido, que el bastidor fuera de muelle nosag invertido y una densidad de las gomas de los asientos combinadas entre 30 y 36 kg por ejemplo.
De esta forma el sofá os durará mucho más tiempo, si te resultara duro a ti y compráis un 3+2 plazas podéis decir en la tienda, si os pueden poner este sistema sólo al sofá de tu marido.
Espero haberos ayudado, un saludo.
No sé cómo tenemos que pedir todo eso en la tienda que nos dices.
¿Cómo lo hacemos?
Es importante que comprendáis lo que es el bastidor y las distintas densidades existentes, para ello podéis informaros en mis artículos.
Si os quedan más dudas podéis llamarme por teléfono en horario comercial, podréis ver el teléfono en la web.
Un saludo.
Buenas tardes, he leído su artículo sobre los sofás, en concreto este de las densidades de los cojines y me surge un problema que me gustaría a poder ser, que usted me lo respondiera.
Tengo un sofá en casa que compre hace varios años es cómodo, pero siempre he tenido el mismo problema de los tres asientos que tiene ninguno tiene la misma dureza.
¿Es posible que cada uno tenga una densidad distinta?
Es posible, trabajé hace años con un proveedor en concreto, que de vez en cuando se equivocaba en las densidades y las mezclaba y después teníamos que cambiar los cojines.
También podría ser por tener más desgaste unos que otros, luego en casa cada uno tenemos nuestro sitio y los vamos desgastando en función de nuestras características.
Espero haberte ayudado, un saludo.
No Aitor no es el caso, vivo sólo y esto lo noto desde que me lo trajeron a casa.
Perdone que le insista tanto, como puedo saber si cada cojín tiene una densidad diferente, he desenfundado el cojín y todos son del mismo color.
No te preocupes Frank, no es molestia, la prueba de que vivas sólo y si te sientas indistintamente en todos los asientos y notas distintos tipos de firmeza es evidente.
Es muy probable que tengas varias densidades o puede ser que tengas problemas con el bastidor del sofá, a veces también pasa.
Si quieres puedes leer mi artículo sobre los bastidores y con este puedes sacar tus propias conclusiones.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Sí lo haré Aitor, muchas gracias por tu tiempo.
Que pasa Aitor muy buena tu información, mi pregunta es la siguiente:
Me compré en la misma tienda el sofá y el colchón y mientras que no tengo ningún problema con el colchón, con el sofá si, el asiento está demasiado blando y no es problema del bastidor ya lo he mirado.
¿Los materiales de los colchones y los sofás son los mismos?
Te pregunto esto porque en la tienda me dijeron que el fabricante del sofá y el colchón era el mismo.
Muchas gracias Satur, eso dependerá de muchos factores como por ejemplo la densidad que le hayan dado a cada pieza.
Pero si se utilizan las mismas densidades, también hay que tener en cuenta que la fuerza que ejercemos al sentarnos sobre un sofá es mucho mayor que sobre un colchón, sobre el colchón el peso está más repartido ya que nos tumbamos sobre él, mientras que en los sofás generalmente nos sentamos.
Pero vamos habla con la tienda a ver que te dicen.
Espero haberte ayudado, un saludo.